miércoles, 26 de agosto de 2015

106 RS / 117 RW, RF-4C, Alabama ANG


El primer Estado en recibir el RF-4C fue Alabama, que recibio resplandecientes Phantoms en esquema SEAC en 1971, los aviones ya eran veteranos de Vietnam y sirvieron por decadas, siguiendo la larguisima tradicion de la Guardia Aerea Nacional de Alabama, que fundo su primer escuadron de Reconocimiento en la Primera Guerra Mundial.

La unidad fue desplegada en la Guerra del Golfo, basada en Bahrain, pero no participo en combate, sus aviones fueron retirados en 1994, la funcion cambio a Reabastecimiento de combustible.

MODELO: RF-4C PHANTOM II
MARCA: Hasegawa
ESCALA: 1/72
UNIDAD: 106 RS / 117 RW
CODIGOS: 66-854
PINTURA: Viejo Marino
DECORACION: Pincel y Calcomanias
NOTAS: Este modelo lo ensamble directo de caja, en un viaje a Veracruz, use las calcomanias del modelo, es la segunda vez que lo ensamblo, la primera fue basandome en un libro de Gunston, pero use un F-4E, para cuando aparecio el modelo de Hasegawa, ya estaban peladas las calcomanias, asi que aproveche y lo construi de nuevo, esta vez con el modelo exacto y las calcomanias correctas

domingo, 26 de julio de 2015

F-4E Phantom II Peace Icarus 2000; 339 Moira, 114 Pterix


El ultimo esquema de camuflaje usado por los Phantoms griegos es el llamado Fantasma Egeo, y es una combinaciones de grises y azules en wraparoud, al parecer es muy util a los aviones en mision de ataque volando bajo, los aviones en si, son modificaciones avanzadas del F-4E, con electronica reforzada, llamados como su programa de actualizacion Peace Ikarus, la modificacion es casin toda en el interior, la unica diferencia visible es la enorme antena RWR sobre los intakes, muy parecida a la usada por los F-4N tardios.


Los Phantoms de la 339 Moira (Secccion), 114 Pterix (Ala), son de los ultimos en mantenerse en vuelo en el mundo, y de los mas modernos, pero mantenerlos en vuelo es cada dia mas dificil, se habia pĺaneado comprar piezas de los retirados F-4F, pero las dificultades economicas y ciertos problemas con los alemanes, evitaron eso.


El modelo es el viejo de Hasegawa, de los ochentas, un modelo mucho mas sencillo que el actual, esta obviamente derivado del viejo molde de Frog; con detalles extras; la pintura es El Viejo Marino, toda la decoracion es a pindel, usando la tecnica del pincel plano, las insignias se pintaron con pincel del 00, los numeros con palillo de dientes.

MODELO: F-4E PHANTOM II Peace Ikarus
MARCA: Hasegawa 80s
ESCALA: 1/72
UNIDAD: 339 Moira / 114 Pterix
CODIGOS: 01507
PINTURA: Viejo Marino
DECORACION: Pincel
NOTAS: El pintar con calma un modelo es altamente relajante, permite que la mente descanse, tarde toda una semana disfrutando una hora diaria de relajacion.

viernes, 26 de junio de 2015

Ensamblando el F-4E Griego Egeo

En esta ocasion, he decidio aumentar mi coleccion de F-4E griegos, ya solo me falta el que usa el esquema Egeo, en grises y azules, asi que fui a mi bodega, tome un viejo F-4E de Hasegawa (antiguo molde), e hice el ensamblaje basico, fuselaje y alas, una peculiaridad de este modelo, es que es una modificacion del viejo molde de Frog,  los interiores estan mejorados, pero aun estan algo toscos, por lo que le agregue paneles de control nuevos, hechos con plastilina epoxica.

Una vez terminado el ensamblaje basico, procedi a pintarlo, usando los colores Gris Fantasma Obscuro, Gris Neutro (el del F-16) y el color frances Azul Intermedio


Despues de una cuantas manos, ya quedo listo para que le pinte las insignias y los codigos


Y finalmente el ensamblaje final, el cual tuvo que retrasarse un poco, porque habia olvidado agregarle las antenas sobre el intake.


miércoles, 27 de mayo de 2015

F-4E Egipto


Cuando Egipto cambio de bandos durante la Guerra Fria, recibio material moderno norteamericano, el Phantom equipo un ala de combate, este modelo representa uno de los de ataque, destinado al apoyo tactico cercano, y si bien jamas realizaron operaciones espectaculares, como los aviones israelies, le dieron una enorme capacidad tactica a la Fuerza Aerea Egipcia, ahora tenia aviones, que hubiesen podido penetrar en todo Israel, aunque debido al proceso de paz, ya no eran necesarios.


El modelo es Revell Lodela, pintura para modelismo El Viejo Marino, toda la decoracion es a pincel, fue todo un reto, no hay fotos casi de el, usa un camuflaje basado en el SEAC 2, pero con colores tipicamente egipcios, ahora solo me falta un F-4E egipcio, en curiosamente Egypt One.




MODELO
: F-4E PHANTOM II
MARCA: Lodela
ESCALA: 1/72
UNIDAD: 76 FS / 222 TFB
CODIGOS: 70210
PINTURA: Viejo Marino
DECORACION: Pincel
NOTAS: Los aviones egipcios han llevado estos colores desde los setentas, al parecer son muy efectivos en vuelos a baja altura, solo son producidos bajo pedido por Pinturas El Viejo Marino

martes, 21 de abril de 2015

Ensamblando el F-4E Egipcio

La Fuerza Aerea Egipcia recibio suficientes Phantoms como para equipar dos escuadrones, uno de caza y otro de ataque; en ese pais los F-4E han tenido tres esquemas de pintura diferentes, dos en grises, muy bien conocidos, y un tercero en SEAC, pero modificado con colores locales, al parecer los mismos usados por los MiGs, en dos tonos de verde y arena palido, decidi hacer este ultimo.

Tome uno de los viejos H-110 de Revell de mi bodega, originalmente habia sido uno de los Phantoms F-4E que equivocadamente habian venido con insignias del VF-84, pero los años y la canibalizacion hicieron que este modelo en particular fuera una mescolanza de diferentes modelos, la cabina era de un ex Blue Angels, el cono de un Thunderbird, los pilones de un H-179, y vi que a pesar de ser el mismo modelo basico, ha habido grandes cambios, asi por ejemplo, los alerones del F-4E tienen pines mas grandes que los orificios del modelo, fue necesario agrandarlos, el cono tiene una dimension diferente al fuselaje, por lo que fue necesario limarlo; ademas el fuselaje, no ajusta muy bien con las alas, que hizo necesario rellenar los huecos.

Los nuevos paneles, y el relleno en los enormes huecos
El ensamblaje basico fue hecho en las dos partes principales, las cuales ya terminadas se veian asi:



A esto siguio una generosa mano de pintura color Arena Claro, la cual fue dificil de igualar, como suele ser comun, no existen colores rusos en fabricacion.


Para completar el esquema, use los colores Verde Bosque y Topside Green (ruso) y Gris Claro USAF.



Despues de algunas manos, y de barnizarlo, procedi a pintar las insignias y numerales, esa es la principal razon del porque no las uno, para permitir acceder a cualquier parte del fuselaje con el pincel.